Si eres tutor de un felino en versión pequeña, es probable que hayas presenciado, experimentado o analizado sus comportamientos durante la noche y quizás llegaste a la conclusión de no entender absolutamente nada el cómo y porqué tu gatito está tan activo en horarios en los cuales duermes, pero tu michi salta, corre, rasguña las puertas, se sube a tu cama, etc. A diferencia de los perros, los gatos son tildados de animales crepusculares y en este artículo te explicaremos su significado.

La palabra crepuscular proviene de su origen en latín crepusculum y cuando se relaciona con el mundo animal es parte de los cuatro patrones de actividad que se utilizan para segmentar los horarios en los cuales se desenvuelven los animales y en los cuales están más activos. Entre ellos se encuentran, diurno―en el cual se desarrolla la humanidad― nocturno, como los murciélagos, catemeral (que no tiene un horario establecido en el cual ejercer sus actividades) y crepuscular, cuyas acciones se concentran en el amanecer y el atardecer.

Una hipótesis que podría explicar el patrón de conducta crepuscular puede ser por la capacidad que los gatos poseen para ser sumamente sigilosos, tener un instinto innato de cazador, poder percibir las cosas de mejor manera en la oscuridad y dormir alrededor de 16 horas durante un día completo. Además, como sus presas son animales nocturnos, que necesitan el silencio y la oscuridad para actuar, como los ratones, los gatos son conscientes de aquello y utilizan sus dotes de depredador.

Nuestros gatitos no sólo están dotados de habilidades cazadoras, como sus ancestros, sino que sus sentidos también cuentan con propiedades especiales, como por ejemplo sus ojos. Con el paso del tiempo han mejorado su visión en la oscuridad y pueden ver 8 veces mejor que las personas, sin embargo, como poseen ciertas particularidades anatómicas en sus ojos que permiten aprovechar mucho más la oscuridad, aunque no total, ellos verían menos de día.

Sí las expediciones nocturnas de tu mini felino se han convertido en un dolor de cabeza para poder conciliar el sueño, debes saber que un tutor también puede aportar de alguna u otra manera. Si el tiempo no es una dificultad, jugar con ellos durante el día con el propósito de cansar y entretener a tu gato, puede ayudar a que en la noche sus visitas sean con mucho más respeto que en un principio. Ellos tienen la capacidad de aprender, por ende, si durante sus paseos de noche por la casa entera no disfrutas cuando pasa sobre tu cabeza, puedes enseñarle a que no lo haga. Es increíble cada una de las características de nuestros animales, compañeros y a estas alturas familiares que hacen a estas criaturas seres únicos, inigualables y amigos queridos hasta el final, a pesar de no dejarnos dormir.