
Ha
llegado la primavera y junto a ella comienza la etapa del año en la cual las
frutas caen de sus respectivos árboles para ofrecer aquella frescura que tanto gusto
y satisfacción genera en las personas, no obstante, a nosotros nos puede hacer
muy bien―aunque
no en exceso―pero ¿Y a nuestros regalones de
cuatro patas? Existen algunas que son muy nutritivas o ricas en vitaminas y
minerales, sin embargo, hay otras que pueden ser realmente tóxicas para un gato
o un perro con consecuencias sumamente dañinas. En el siguiente artículo te
contaremos cuales puedes brindarles y cuales debes evitar a toda costa.
La
convivencia de gatos y perros con la humanidad han generado que, a través del
tiempo y la historia, estos seres hayan evolucionado desde una alimentación
carnívora dominante, hasta convertirse en animales omnívoros, en especial los perros.
Es por eso que algunas frutas ya pueden ser parte de sus dietas.
En
el caso de los perros existe una gran variedad de frutas que pueden comer, sin
embargo, abordaremos sólo las más comunes. Las manzanas, naranjas, peras,
melones, sandías, fresas, arándanos y frambuesas son muy sabrosas y nutritivas,
pero nunca deben ser consumidas en exceso por tu regalón, ya que pueden perjudicar
su salud. Es importante saber que
algunas frutas mencionadas en este párrafo contienen semillas que por ningún
motivo deben llegar al proceso digestivo de tu perro, ya que contienen cianuro,
lo cual puede ser perjudicial para su salud.
Por
parte de nuestros amigos felinos existen muchas similitudes con los perros en
cuanto a lo que puede ingerir, sin embargo, frutas como la naranja, y las uvas son tóxicas para ellos
ya que pueden generar daños renales. El consumo de estas frutas, sumado al
plátano, representan un riesgo para la salud de nuestros gatitos.
Es importante tener en cuenta cuales son los alimentos que pueden perjudicar la salud de tu regalón, ya que muchas veces, producto del desconocimiento se producen visitas inesperadas al veterinario, hospitalizaciones o complejas situaciones producto de no saber las propiedades y consecuencias de cada alimento. Las frutas pueden ser una muy buena forma de enriquecer la dieta, de diversificar su alimentación y también para reforzar las deficiencias nutritivas o proteicas de nuestras mascotas, siempre y cuando sea la fruta correcta.
Deja un comentario